Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2025

ACTIVIDAD 17: ENTREVISTA DE SELECCIÓN

 5 CONSEJOS PARA UNA ENTREVISTA LABORAL Llegar puntual. Ser respetuoso y escuchar activamente. No mentir. No hablar mal de tus experiencias laborales anteriores ni de la antigua empresa. Al finalizar la entrevista preguntar sobre el rol al cual estas aspirando para demostrar interés y no preguntar sobre el salario.

ACTIVIDAD 15: COMPARACIÓN DE MODELOS DE GESTIÓN DE PERSONAS

Imagen
 MAPA MENTAL CON LOS DISTINTOS MODELOS DE GESTIÓN DE PERSONAS: Temas Abordados: Modelo de Dave Ulrich  Modelo Estratégico de Harvard Modelo Funcional de Harper y Lynch  Modelo de Gestión por Competencias (M. Alles) Gestión del conocimiento Link para verlo mejor:  Markmap

ACTIVIDAD 12: TEST DE PERSONALIDAD PARA NEGOCIAR

Imagen
 RESULTADOS TEST DE PERSONALIDAD PARA NEGOCIAR Me pareció muy interesante hacer la dinámica, los resultados que obtuve fueron: ENFRENTAR: 12 CONTENER: 17 ACEPTAR: 19 ACORDAR: 21 SOLUCIONAR: 21 Coincido bastante con los valores obtenidos, ya que me considero una persona que prefiere debatir y llegar a un acuerdo satisfactorio para ambos, también dependiendo la situación puedo aceptar lo que propone la otra persona cuando siento que pelear o discutir por algo no tiene sentido. Mi perfil obtenido es el siguiente:

ACTIVIDAD 14: REFLEXIÓN SOBRE LA GESTIÓN DE CONFLICTOS

Imagen
 GESTIÓN DE CONFLICTOS Resultado Encuesta: Luego de analizar los resultados de la encuesta, la clase del 24 de abril y el material del aula podemos concluir que tener conflictos no tiene por qué significar que hay problemas o que algo está mal, la realidad que tanto en el ámbito laboral como también en la vida diaria van a haber conflictos, primero porque uno puede llegar a tener conflictos intrapersonales como inseguridades, en segundo lugar y esto es más común que es cuando nos relacionamos con personas, no todos tenemos porque pensar lo mismo o tener los mismos objetivos. Lo importante cuando hay conflictos es saber cómo gestionarlos, nosotros podemos dejarnos "perder" y que gane la otra parte para poder avanzar y eso va a depender mucho de la otra persona, es decir si es una persona muy terca que no entiende razones lógicas e intenta imponerse siempre a la fuerza es mejor dejarlo ganar, siempre y cuando el conflicto no sea algo vital y el dejarlo ganar no traiga consecuen...