ACTIVIDAD 14: REFLEXIÓN SOBRE LA GESTIÓN DE CONFLICTOS

 GESTIÓN DE CONFLICTOS

Resultado Encuesta:







Luego de analizar los resultados de la encuesta, la clase del 24 de abril y el material del aula podemos concluir que tener conflictos no tiene por qué significar que hay problemas o que algo está mal, la realidad que tanto en el ámbito laboral como también en la vida diaria van a haber conflictos, primero porque uno puede llegar a tener conflictos intrapersonales como inseguridades, en segundo lugar y esto es más común que es cuando nos relacionamos con personas, no todos tenemos porque pensar lo mismo o tener los mismos objetivos.
Lo importante cuando hay conflictos es saber cómo gestionarlos, nosotros podemos dejarnos "perder" y que gane la otra parte para poder avanzar y eso va a depender mucho de la otra persona, es decir si es una persona muy terca que no entiende razones lógicas e intenta imponerse siempre a la fuerza es mejor dejarlo ganar, siempre y cuando el conflicto no sea algo vital y el dejarlo ganar no traiga consecuencias a futuro.
También se puede intentar debatir y negociar para poder llegar a una resolución satisfactoria para ambas partes y para la organización en general.

CONCLUSIÓN FINAL:

En el ámbito industrial, los conflictos son inevitables porque trabajamos con objetivos, recursos y personas diversas. Lo importante no es evitarlos, sino aprender a gestionarlos de manera inteligente y productiva. Entender sus causas, reconocer las emociones involucradas y buscar soluciones que prioricen los intereses reales por sobre las posiciones iniciales permite transformar conflictos en oportunidades de mejora. Una buena gestión de conflictos favorece la toma de decisiones, el trabajo en equipo y la adaptación al cambio, competencias clave para cualquier ingeniero industrial en su futuro profesional.  










Comentarios

Entradas más populares de este blog

TEST: ANCLAS DE CARRERA

REFLEXIONES SOBRE PERSONA

ACTIVIDAD 10: A JUGAR UN RATITO